Carúncula
La carúncula lagrimal del ojo humano es un abultamiento o protuberancia de pequeño tamaño de carne en la zona nasal, es decir, un pequeño relieve conjuntival situado en la fosa lagrimal, medial a la plica semilunaris (termino procedente del latín que significa pliegue semilunar), junto al canto interno palpebral en la zona nasal.
Está cubierta por un epitelio similar al de la piel, pero sin queratinización. Tiene un color rosáceo y se diferencia del epitelio de la piel en que contiene glándulas lagrimales accesorias.

Índice
Origen o etiología de las carúnculas de los ojos
Generalmente, su desarrollo se establece de manera independiente al final del tercer mes, después de que los párpados se hayan fusionado.
Este desarrollo se debe a una proliferación del epitelio de la cara posterior de la parte interna del párpado inferior cercana al borde libre cuyo crecimiento se detiene por el desarrollo del canalículo inferior.
Más tarde, en el cuarto mes, se desarrollan folículos pilosos y glándulas sebáceas, pero el tejido adenoideo y las criptas no aparecen hasta el nacimiento.
De la carúncula lagrimal se secreta una sustancia de color blanquecino y espesa que ayuda a lubricar el ojo. Esta sustancia participa en la formación de las legañas, que se forman por una mezcla de secreciones de la glándula lagrimal, la conjuntiva, la carúncula lagrimal, la glándula de Meibomio e incluso por mucosidad nasal que puede fluir a través del conducto nasolagrimal en determinadas circunstancias.

Funciones de la carúncula
La función principal de la carúncula es la de retener la lágrima para que pase a través del conducto lagrimal, llegando primeramente al punto lagrimal. Su equilibrio es tan delicado que pequeñas alteraciones de la morfología del lacus pueden provocar epífora, como puede ocurrir tras la escisión de lesiones. También participa en la secreción mucosa

Patologías que afectan a las carúnculas de los ojos
En estas protuberancias, como todas las estructuras oculares en general, siempre cabe la posibilidad de sufrir una enfermedad que le afecte.
Una de ellas, son los tumores. En éstas presentan deformaciones en la excrecencia carnosa y su forma. Uno de los pocos estudios referidos a esto es el de PERUCHO-MARTINEZ, S; MENCIA-GUTIERREZ, E; GUTIERREZ-DIAZ, E y GOMEZ-LEDESMA, MI. Tumores de carúncula: Estudio clínico-patológico de 40 casos. Arch Soc Esp Oftalmol [online]. 2004, vol.79, n.10 [citado 2022-11-26], pp.493-499.
En el estudio anterior aparece la frecuencia dependiendo los tumores. Se encontraron 10 tipos histológicos diferentes de lesiones. La lesión más frecuente fue el nevus (40%) y la segunda el papiloma (30%). Su naturaleza fue benigna en 37 casos (92,5%), premaligna en dos (5%) y maligna en una (2,5%). El diagnóstico clínico fue correcto en el 87,5% de los casos.
Otras de las posibles patologías que pueden sufrir esta carnosidad es alguna posible lesión por traumatismos.
Con alergias oculares, la carúncula lacrimal y el pliegue semilunar pueden ser inflamadas y causar prurito debido a liberación de histamina en el tejido y película de lágrima.
Como siempre, frente a cualquier sospecha de alguna alteración en esta zona carnosa o tipo de abultamientos se debe de coger cita con su médico oftalmólogo de confianza para una revisión.
Los médicos valoraran la situación y en caso de alguna alteración te derivaran al especialista adecuado.
Hola. Gracias por la info. Hoy me extrajeron el granuloma o caruncula. Fue una intervención ambulatoria con anestesia local. Por el momento estoy bien. Tengo que colocarme un gel cada 4 hs y ver a la doctora en 5 días.
Gracias por tu comentario Stella, espero que todo siga su curso en la recuperación.
Dr disculpe hace 24 dias me operaron de pterigion en el ojo izq. Me aplicaba las gotas que me recomendaron pero en la segunda semana ya me ardia la caruncula me examine y vi una pequeña lesion como las que salen cuando se muerde uno la boca. Me recomienda que siga aplicandome las gotas lubricantes???
Gracias por compartir tu situación. Después de una cirugía de pterigión, es común tener molestias durante varias semanas, pero lo que describes —una lesión en la carúncula (esa parte rojiza en el ángulo interno del ojo) parecida a una llaga— merece atención.
Algunas consideraciones importantes:
Posible irritación por gotas: Algunos colirios, especialmente los que contienen conservantes o esteroides, pueden causar irritación o reacciones alérgicas si se usan por mucho tiempo.
Lubricantes oculares: Si las gotas que estás usando son únicamente lubricantes sin conservantes, en general son seguras y ayudan a aliviar el ardor. Pero si la molestia empeora con su uso, es mejor suspenderlas y consultar a tu oftalmólogo.
Lesión en la carúncula: Si notas una llaga o úlcera, puede tratarse de una reacción inflamatoria, una pequeña infección local o incluso irritación mecánica (por roce, por ejemplo). No es normal que persista más de unos días.
Recomendación:
No continúes aplicándote ningún tipo de colirio (ni lubricantes) hasta que un oftalmólogo revise tu ojo. Una revisión en persona es muy importante para:
Verificar si hay infección, inflamación persistente o una reacción adversa.
Decidir si necesitas un tratamiento distinto (como antibióticos, antiinflamatorios o simplemente suspender las gotas).
¿Puedes ver a tu oftalmólogo en los próximos días?
Gracias Dr. Pascual por tus expertas opiniones.
Aunque soy neurólogo y aficionado a la oftalmolgía no me considero neurooftalmólogo.
mi pregunta es: ¿que grado de visión debe mantener cada ojo para conservar la visión estereoscòpica?
Muchas gracias
Buenas Romà. Primeramente gracias por tu comentario, me gusta mucho que la gente comparta sus dudas o inquietudes porque pueden ser las de todos.
Respecto a tu pregunta, hasta donde llega mi conocimiento simplemente para conservar la visión estereoscópica, cada ojo debe mantener un grado similar de visión. Idealmente, ambos ojos deben tener una visión nítida y estar libres de condiciones que afecten la percepción tridimensional, como la miopía, hipermetropía o astigmatismo no corregidos. Sin embargo, la visión estereoscópica puede verse conservada aunque esa visión no sea tan buena si la visión de ambos ojos es similar. Si hay algún estudio donde reflejen concretamente la agudeza visual con la que el cerebro ya no es capaz de fusionar las dos imágenes y tener esa visión estereoscópica, lo desconozco. Lo que si se es que la visión binocular puede variar dependiendo de factores individuales como forias o tropias del paciente (en definitiva desviaciones) y condiciones específicas del paciente.
Espero que haya podido resolver en medida de lo posible tu duda, si no es así, no dudes en escribirme.
Un saludo
Hola, buenas
Hace un tiempo la caruncula se me tornó de color amarillo y también se ha inflamado, qué podrá ser?
La carúncula lagrimal amarilla e inflamada podría indicar varias condiciones, pero es importante destacar que no puedo proporcionar un diagnóstico médico. Sin embargo, puedo mencionarte algunas posibilidades generales basadas en los síntomas que describes:
Infección: La inflamación y el cambio de color podrían indicar una infección bacteriana o viral. Las infecciones oculares a menudo requieren atención médica y pueden necesitar tratamiento con medicamentos, como antibióticos o antivirales.
Bloqueo de un conducto lagrimal: Si un conducto lagrimal está bloqueado, puede causar inflamación y posiblemente un cambio de color debido a la acumulación de sustancias.
Jaunice (Ictericia): Aunque es menos común, la ictericia puede causar que partes blancas de los ojos se vuelvan amarillas debido a altos niveles de bilirrubina en la sangre. Es menos probable que esto afecte solo la carúncula, pero vale la pena considerarlo, especialmente si has notado amarillez en otras partes blancas de los ojos o en la piel.
Alergias: Las reacciones alérgicas también pueden causar inflamación y posibles cambios de color en el área del ojo, incluida la carúncula.
Conjuntivitis: Aunque más comúnmente asociada con enrojecimiento, algunos tipos de conjuntivitis pueden provocar inflamación y cambios en el color de las partes del ojo.
Aunque todo esto simplemente es información y datos, lo tiene que valorar un oftalmólogo con las pruebas necesarias para el diagnóstico.
Muchas gracias, asistiré a un oftalmólogo para verificar cuál de los diagnósticos tengo.
Hola Doctor tengo desde hace tiempo mi curuncula de mi ojo izquierdo de color blanco e inflamada , se logra ver la gran diferencia entre ambas , en ocasiones la veo mas grande, no me duele ni secreta , solo en ocasiones me pica . Esto lo tengo desde hace unos meses la vdd No se cuantos o si es más tiempo.
Cuando notas cambios en su coloración o tamaño, como en tu caso que la describes blanca e inflamada, podría estar indicando algunas condiciones médicas posibles. Aquí te explico algunas:
Inflamación o infección: Aunque mencionas que no hay dolor ni secreción, la inflamación podría ser una señal de infección localizada o de una respuesta inflamatoria menor. La picazón ocasional también sugiere irritación.
Cistos o pólipos: En algunos casos, pueden desarrollarse pequeñas estructuras quísticas o pólipos en la carúncula, lo que podría causar cambios en su apariencia.
Exposición a irritantes: Si tienes exposición regular a ambientes con humo, polvo o vientos fuertes, esto podría irritar la carúncula y causar inflamación y cambios de color.
Problemas de hidratación ocular: En ocasiones, problemas como el ojo seco pueden llevar a inflamación en áreas del ojo incluyendo la carúncula.
Dado que la carúncula tiene una apariencia alterada y ocasionalmente te provoca picazón, te recomiendo consultar con un oftalmólogo para un examen más detallado. El médico podrá determinar la causa exacta de estos cambios y proporcionarte el tratamiento adecuado si es necesario.
Dr,tengo una bolita en el lagrimal
Buenas Geraldine, con esta descripción es imposible realizarle un diagnóstico suficientemente preciso, le recomiendo que acuda a su oftalmólogo de confianza para que valore esa «bolita» y le pueda dar ese diagnóstico que necesita.
Buenas noches doc tengo una pregunta
Llevo ya algunos años con un abultam del tamaño de un grano de maiz en la esquina del ojo en la carrancula , Entonces estoy muy Preocupado por que ahora siento que ha cre un poco y solo es en un ojo que lo tengo
Quiero saber que es y a que se debe eso
Entiendo tu preocupación. Es importante que consultes a un oftalmólogo lo antes posible para que puedan evaluar y diagnosticar adecuadamente el bulto en tu ojo. Podría ser una variedad de cosas, como un pólipo (Un crecimiento anormal de tejido en la carúncula), una inflamación (La inflamación de la carúncula puede causar un aumento de tamaño), un papiloma (Un tumor benigno que puede desarrollarse en la carúncula), entre otras muchas posibilidades. Solo un profesional médico mediante el examen de la alteración podrá determinar la causa exacta y recomendar el tratamiento adecuado.
Hola, dr pascual, tengo una duda, desde hace 10 años o más tengo un punto rojo en la carúncula del tamaño de una semilla de tef, no crece ni se hace pequeña, yo siempre pensé que era un lunar rojo, hasta hoy que salió demasiado poco de Líquido Rojo abajo de El punto cuando estire mi zona de Ojera para Abajo, no sé que podría ser, si usted puede decir muchas gracias.
No soy médico, pero puedo ofrecerte una orientación general basada en tu descripción. Un punto rojo en la carúncula (la pequeña zona rosada en la esquina interna del ojo) que ha permanecido estable durante muchos años podría corresponder a algo benigno, como un angioma (una pequeña acumulación de vasos sanguíneos), un lunar (nevus) o alguna otra lesión congénita.
Sin embargo, la aparición de líquido rojo (posiblemente sangre o un exudado) es algo que merece atención médica, ya que podría ser signo de:
Traumatismo o irritación: Quizás al manipular la zona, se rompió un pequeño vaso sanguíneo.
Inflamación o infección: Aunque no creció, podría haberse inflamado.
Lesión vascular o quística: Algunos quistes o anomalías vasculares pueden contener líquido y liberarlo si se manipulan.
Mi recomendación:
Es importante que acudas a un médico oftalmólogo o dermatólogo para que evalúe el área. Pueden realizar un examen físico y, si lo consideran necesario, pruebas adicionales como una lámpara de hendidura o una biopsia para descartar cualquier condición subyacente.
Mientras tanto:
– Evita manipular la zona.
– Mantén los ojos limpios y protegidos de productos irritantes.
– Observa si reaparece el líquido o si hay otros cambios, como dolor, crecimiento o enrojecimiento en los alrededores.
Espero que encuentres respuestas claras y tranquilidad tras la consulta médica. 😊
Buenas noches doctor una consulta tengo ardor y enrojecimiento de la caruncula ya haces 4 meses he acudido a especialistas me Recetan gotas pero no calma por favor necesito de su ayuda que podría ser y hacer por favor
Puede ser desde una infección hasta ojo seco. Pero la diagnosis tiene que hacerla el oftalmólogo. Si ha descartado la infección lo más lógico y normal es que sea ojo seco, sobretodo si cuando más te pasa es con aire ambiental, viendo la tele, leyendo o al ordenador. ¿Cual es el diagnóstico del oftalmólogo?
Si es ojo seco, el uso de lagrimas artificiales es lo más apropiado, pero un uso adecuado. Es decir, las lágrimas artificiales la mayoría de la gente hace un uso inadecuado echándoselas 1 vez al día o cuando ya tiene síntomas de picor. El uso de lágrimas artificiales es llevar una rutina de hidratación constante de cada ciertas horas hidratar el ojo. Es importante que dependiendo de la sequedad que se tengan se usen lagrimas artificiales con la densidad adecuada.
Hola buenas doctor, en la curuncula de mi hojo derecho aparece como un granito blanco me preocupa que podría ser doc
Buenas tardes Luis, perdona la tardanza en contestar, lo más probable es que sea una irritación o una infección ocular, te recomiendo que consultes a tu oftalmólogo para que pueda hacerte las pruebas oportunas y te pueda dar un diagnóstico exacto.
Hola buen día doctor, tengo una pregunta tengo como 5 meses con inflamación de curuncula así como si fuera un granito en mi ojo derecho en comparación con el de mi otro ojo se ve rojo a comparación el de mi ojo izquierdo me la trataron como una infección me dieron muchas gotas pero nada no e podido alivar me hicieron estudios para saber la bacteria pero salió todo negativo entonces no es una infeccion, fui con otro oftamolgo y me dijo que era carnocidad eso puede causar que se me inflame la curuncula y tenga rojo el ojo sensación de tener una basura en veces veo borroso
La carnocidad puede causar eso??
Necesito cirugía para eliminar estos malestares ya que me es muy incomodo?
Hola, buen día. Entiendo lo molesto que puede ser lidiar con estos síntomas en el ojo. La carnosidad, o pterigion, es un crecimiento de tejido en la conjuntiva del ojo que puede extenderse hacia la córnea, y en algunos casos, puede causar síntomas como enrojecimiento, sensación de cuerpo extraño, irritación, e incluso visión borrosa si afecta el eje visual. Sin embargo, la inflamación en el área de la carúncula (que es la parte rosada en el ángulo interno del ojo) no siempre está relacionada con el pterigion, por lo que puede ser necesario explorar otras causas.
Aunque los resultados bacteriológicos fueron negativos, algunos problemas en la carúncula pueden relacionarse con inflamación crónica o irritación debido a factores ambientales, sequedad ocular, o una condición llamada dacriocistitis.
Dado que los tratamientos previos no han sido efectivos, y si los síntomas continúan interfiriendo en tu día a día, la cirugía podría ser una opción viable, especialmente si el pterigion es extenso o está afectando la visión. Te sugiero que lo discutas con tu oftalmólogo, ya que ellos podrán evaluar mejor la extensión del crecimiento y sugerir el tratamiento adecuado, sea con cirugía o con un manejo alternativo para reducir las molestias.
Doctor, hace 1 día he visto que en mi ojo derecho en la caruncula apareció más grande que la otra y con apariencia blanca, me dijeron que estaba obstruido y que solo se debía drenar, que era una cirugía ambulatoria, puede darme más conocimiento porfavor.
Esto ocurre cuando el canal que drena las lágrimas se bloquea, lo que puede provocar hinchazón, enrojecimiento e incomodidad en la carúncula.
Si el médico ha recomendado drenaje, se trataría de un procedimiento rápido y relativamente sencillo. Este se realiza bajo anestesia local y consiste en abrir el área afectada para eliminar el contenido obstructivo.
El procedimiento suele durar entre 15 y 30 minutos, dependiendo de la complejidad del caso.
La cirugia consiste en 4 pasos:
Incisión
El cirujano utiliza un bisturí pequeño o una aguja estéril para realizar una incisión precisa en la carúncula o en la zona donde se encuentra la obstrucción. Esto permite el acceso al contenido bloqueado.
Drenaje
Se ejerce una presión suave para drenar el contenido (puede ser líquido, pus o tejido inflamado). En algunos casos, el cirujano puede usar una pequeña herramienta, como una cureta, para eliminar restos más sólidos.
Limpieza
Una vez drenado, se limpia cuidadosamente el interior con una solución estéril (normalmente suero fisiológico) para eliminar cualquier residuo que pueda causar una nueva obstrucción o infección.
Sutura (si es necesario)
Si la incisión es suficientemente grande o el tejido necesita estabilización, se colocan puntos de sutura finos (habitualmente absorbibles). En otros casos, la herida puede dejarse abierta para facilitar el drenaje y cicatrización natural.
Espero que te resuelva las dudas, muchas gracias por tu consulta
Buenas doctor tengo mi caruncula algo blanca como si me hubiera salido un granito ahí y me molestar y segrega lagaña más de lo que es habitual que podría hacer
¡Hola! puedo darte algunas sugerencias generales basadas en la información que proporcionas. La carúncula lagrimal (esa pequeña protuberancia rosada en el ángulo interno del ojo) puede inflamarse o irritarse por varias razones, como infecciones, alergias, obstrucciones o incluso un orzuelo. Que esté blanca, moleste y haya más secreción (lagaña) podría indicar una inflamación o infección leve, como una conjuntivitis, un orzuelo interno o una obstrucción lagrimal.
Qué podrías hacer:
Mantén la higiene: Lava suavemente el área con agua tibia y un jabón suave o solución salina estéril. Usa una gasa limpia para evitar irritar más.
Compresas tibias: Aplica una compresa tibia (no caliente) sobre el ojo afectado durante 5-10 minutos, varias veces al día. Esto puede ayudar a reducir la inflamación y facilitar el drenaje si hay alguna obstrucción.
Evita tocar o apretar: No intentes exprimir el «granito», ya que podrías empeorar la inflamación o extender una posible infección.
Observa otros síntomas: Si hay enrojecimiento intenso, dolor fuerte, visión borrosa, o si la secreción es verdosa o amarillenta, podría ser algo más serio, como una infección bacteriana.
Consulta a un especialista: Lo más importante es que visites a un oftalmólogo lo antes posible, especialmente si los síntomas persisten más de un par de días o empeoran. Ellos podrán evaluar si necesitas gotas antibióticas, antiinflamatorias o algún otro tratamiento.
Nota: Evita automedicarte con gotas o cremas sin receta, ya que algunas afecciones oculares requieren un diagnóstico preciso. Mientras tanto, no uses lentes de contacto ni maquillaje en el área afectada.
Hola doctor, hace tiempo que note que en lo que llama caruncula tengo varios puntos amarillos en ambos ojos, se ve extraño porque se ve transparente y los puntos amarillos se ven como bolitas de un tamaño considerable, tengo esto desde que tengo memoria y nunca lo he tratado.¿ Usted me podría decir lo que posiblemente sea?
¡Hola! Primeramente te digo que para un diagnóstico concreto deberías de visitar a tu oftalmólogo, pero puedo darte una idea general de lo que podrías estar observando. Esos puntos amarillos que describes en la cárcunla lagrimal (la pequeña protuberancia rosada en la esquina interna de los ojos) podrían deberse a varias causas. Algunas posibilidades incluyen:
Glándulas de Meibomio o de Zeis visibles: Estas son glándulas que producen componentes de la lágrima y, en algunas personas, pueden ser más visibles debido a su ubicación o al grosor de la piel en esa área.
Depósitos de grasa (xantelasmas o similares): A veces, pequeños depósitos de lípidos o grasa pueden acumularse en áreas cercanas a los ojos, aunque es más común en los párpados.
Lesiones benignas como quistes: Podrían ser pequeños quistes o acumulaciones de líquido que no suelen causar molestias, pero pueden observarse como protuberancias amarillentas.
Pigmentación natural o variante anatómica: Es posible que sea algo completamente normal para ti y que no esté relacionado con ninguna patología.
¿Qué deberías hacer?
Aunque parece ser algo que has tenido por mucho tiempo y no parece estar progresando, es una buena idea consultar a un oftalmólogo o un dermatólogo para una evaluación presencial. Ellos podrán inspeccionar tus ojos con herramientas adecuadas y confirmar si se trata de algo normal o si requiere atención.
Si tienes otros síntomas como enrojecimiento, dolor, secreción, cambios en la visión o crecimiento de esas bolitas, es aún más importante acudir a un especialista.
¿Tienes alguna molestia o síntoma adicional asociado con estas bolitas?
Buenos días doctor, hace un día note que tengo un lagrimal más grande que el otro que posibilidad habría de que me compartiera posibles patologías
Gracias por su atención
¡Buenos días! Entiendo tu preocupación. El tamaño o inflamación asimétrica de un lagrimal puede estar relacionado con varias condiciones. A continuación, te comparto algunas posibles causas, aunque es importante que acudas a un médico para una evaluación completa. Las causas más probables son:
1. Dacriocistitis
Es una infección o inflamación del saco lagrimal. Puede causar hinchazón, dolor, enrojecimiento, y en ocasiones secreción al presionar el área.
Síntomas asociados: fiebre, lagrimeo excesivo.
2. Obstrucción del conducto lagrimal
Ocurre cuando el conducto que drena las lágrimas está bloqueado. Esto puede provocar acumulación de líquido o infecciones recurrentes.Va relacionado con un lagrimeo constante.
Síntomas asociados: ojos llorosos, sensación de pesadez en la zona afectada.
3. Blefaritis o conjuntivitis asociada
Inflamación de los párpados o conjuntiva cercana al lagrimal, que podría dar la impresión de un cambio en el tamaño del lagrimal.
Síntomas asociados: picazón, enrojecimiento ocular, secreción.
Otras de las causas, aunque muy poco probables son las siguientes:
1. Quiste o tumor lagrimal
Aunque menos común, un agrandamiento del lagrimal puede ser debido a un quiste o una masa benigna/maligna en la región.
Síntomas asociados: crecimiento progresivo, indoloro al inicio, posible deformación.
2. Celulitis preseptal o orbitaria
Infección de los tejidos alrededor del ojo, incluyendo el lagrimal. Puede ser grave y requerir tratamiento inmediato.
Síntomas asociados: enrojecimiento, calor, dolor intenso, fiebre.
¿Qué deberías hacer?
Consulta a un médico o oftalmólogo para una evaluación física detallada. Pueden requerir pruebas como una dacriocistografía o estudios de imagen.
Evita presionar o manipular el área afectada, ya que esto podría empeorar la inflamación o diseminar una posible infección.
Si notas signos como fiebre, dolor intenso o cambios visuales, busca atención médica inmediata.
Si tienes alguna otra duda o necesitas más información, estoy a tu disposición.
Bunas noches dpcyor me fije que en mi ojo izquierdo tiene algo amarillo y me puse a investigar que es por que tengo mucho miedo a que sea algo malo me podria decir que puede ser?
Buenas noches. Es normal preocuparse al notar algo inusual en los ojos. Una mancha amarilla en el ojo puede deberse a varias causas, y la mayoría no son graves. Algunas posibilidades incluyen:
Pinguécula: Una protuberancia amarilla en la conjuntiva (la parte blanca del ojo) que aparece debido a exposición al sol, polvo o irritación. No suele ser peligrosa, pero puede causar molestias.
Ictericia: Si la esclerótica (lo blanco del ojo) está completamente amarilla, podría ser un signo de ictericia, causada por problemas en el hígado o las vías biliares. Esto requeriría atención médica urgente.
Depósitos de grasa o colesterol: A veces, pequeños depósitos de grasa pueden acumularse en el ojo y parecer manchas amarillas. No siempre indican un problema grave, pero podrían asociarse con colesterol elevado.
Quiste o lesión benigna: En ocasiones, una lesión o quiste en la conjuntiva puede parecer amarillo.
¿Qué hacer?
Evitar tocar el ojo: No intentes rascar o frotar la mancha.
Consulta con un oftalmólogo: Es importante que un especialista evalúe tu ojo para descartar cualquier problema y darte el tratamiento adecuado si es necesario.
Evitar exposición al sol sin gafas: Si pasas tiempo al aire libre, usa gafas de sol para proteger tus ojos.
Si notas otros síntomas como dolor, visión borrosa, enrojecimiento, secreción, o si la mancha aumenta de tamaño, busca atención médica de inmediato.
¿Quieres más información sobre alguna de estas posibles causas?
Dr Buenos días. Hace 1 mes siento un lagrimeo en los 2 ojos es muy leve el lagrimeo pero a veces me pican las carunculas y me veo en un espejo y me veo pequeñas pestañas qué rozan las carunculas, no sé que podría ser ?
Buenos días. Los síntomas que describes, como lagrimeo leve, picor en las carúnculas (la parte interna del ojo cercana al lagrimal) y la sensación de pestañas rozando esa zona, pueden estar relacionados con varias condiciones oculares, siendo las más comunes:
Triquiasis: Es una condición en la que las pestañas crecen hacia adentro, rozando la superficie ocular, lo que puede causar irritación, lagrimeo y sensación de cuerpo extraño.
Blefaritis: Inflamación de los párpados que puede provocar irritación ocular, picor, lagrimeo y acumulación de escamas o residuos cerca de las pestañas.
Ojo seco: Puede contribuir a la irritación y al lagrimeo reflejo, especialmente si hay inflamación o sensibilidad aumentada.
Epífora por obstrucción parcial del sistema lagrimal: Si el sistema de drenaje de lágrimas está parcialmente bloqueado, puede causar un lagrimeo constante.
Te recomendaría visitar a un oftalmólogo para un examen detallado. El especialista podrá confirmar el diagnóstico y recomendar el tratamiento adecuado, que podría incluir lubricantes oculares, manejo de blefaritis o corrección de las pestañas mal orientadas. No es conveniente manipular las pestañas por tu cuenta, ya que podrías causar más irritación.
Buenas sr. Jose.
Estoy preocupada porque mi canucula del ojo derecho esta de color marron antes era rosita. Pero des de hace un tiempo se ha puesto de este color y no se va.No bebo ni fumo, ni lo he hecho nunca. Puede ser algun problema En el higado?
Un cambio de coloración en la cánula conjuntival (la parte visible de la conjuntiva) que ha pasado de rosada a marrón puede tener diferentes causas, y aunque es comprensible tu preocupación, este tipo de síntoma no siempre está relacionado con problemas graves. Aquí algunas posibles explicaciones:
Causas Comunes
Depósitos de melanina o pigmentación natural
La conjuntiva puede desarrollar una pigmentación marrón con el tiempo, especialmente en personas con piel más oscura o tendencia a la hiperpigmentación.
Esta condición es benigna en la mayoría de los casos.
Nevus conjuntival
Un pequeño lunar o mancha pigmentada en la conjuntiva puede cambiar de color lentamente. Si no crece ni cambia de forma, suele ser benigno, pero debe ser revisado por un especialista.
Inflamación crónica o irritación
Exposición prolongada al sol, contaminación, oculares secos pueden contribuir a cambios en la pigmentación.
Relación con Problemas Hepáticos
La ictericia o problemas hepáticos generalmente causan una coloración amarilla de la esclera (la parte blanca del ojo), no marrón.
La falta de relación con otros síntomas como fatiga, dolor abdominal o coloración amarilla de la piel sugiere que el hígado no es la causa más probable.
Recomendaciones
Consulta con un oftalmólogo para una evaluación completa. El especialista podrá determinar si la coloración es normal o si requiere seguimiento o pruebas adicionales.
Si el médico sospecha de otra causa subyacente, podría derivarte a otros especialistas, como un hepatólogo, aunque no parece ser el primer diagnóstico.
Qué hacer mientras esperas
– Protege tus ojos del sol usando gafas de sol de buena calidad.
– Evita tocar o frotar los ojos para prevenir irritaciones adicionales.
– Esto debería darte tranquilidad, pero siempre es mejor tener la opinión de un profesional que pueda examinar el caso directamente.
Buenas noches doctor en la carancula de los dos ojos está inflamado y tengo varios puntos negros y el color no es rojo es como anaranjado y rojizo, me da muchísima comenzón que ne podría recomendar o orientar
Buenas noches. Lo que describes de inflamación en la carúncula de ambos ojos (la zona interna cerca del lagrimal), puntos negros y un tono rojizo-anaranjado acompañado de comezón, puede tener varias causas. Aquí te dejo algunas posibilidades y recomendaciones generales:
Posibles causas
– Blefaritis: Inflamación de los párpados, que puede afectar las glándulas cerca de los ojos y causar enrojecimiento, irritación y pequeños puntos negros (que podrían ser secreciones secas).
– Conjuntivitis alérgica: Causada por alergias, produce comezón intensa, enrojecimiento y, a veces, secreciones.
– Irritación por contaminación o productos cosméticos: Los contaminantes ambientales o algunos productos de cuidado facial pueden generar inflamación.
– Infección bacteriana o viral: Puede causar enrojecimiento, irritación y secreciones.
Recomendaciones generales
– Higiene ocular: Lava los ojos suavemente con solución salina estéril o agua hervida tibia. Usa gasas estériles para limpiar los bordes de los párpados, evitando frotar.
– Compresas tibias: Coloca una compresa tibia sobre los ojos cerrados durante 5-10 minutos, tres veces al día, para aliviar la inflamación.
– Evitar tocar o frotar los ojos: Esto puede empeorar la irritación o propagar infecciones.
– Uso de lágrimas artificiales: Para mantener los ojos lubricados, si la irritación es severa.
– Evitar maquillaje y lentes de contacto hasta que la inflamación desaparezca.
Cuándo acudir al médico
Si la inflamación persiste, empeora o notas otros síntomas como visión borrosa, secreciones abundantes o dolor intenso, es fundamental consultar a un oftalmólogo para un diagnóstico preciso y tratamiento específico. Un médico puede prescribir colirios antibióticos o antialérgicos según la causa.
Si necesitas más información o detalles específicos, no dudes en preguntar. ¡Cuida tus ojos!
Buenas tardes doc, un gusto Encontrármelo por este lugar, por la Mañana Amanecí con un poco de dolor en mi ojo Derecho y note que Tenía un Pequeño bulto con manchitas como amarilletas casi todas del mismo Tamaño pero Pequeñitas usualmente me froto mucho los ojos porq me da comezon o Sensación q traigo algo en la caruncula, que me Recomiende de Favor
¡Hola! El síntoma que describes, con dolor en el ojo derecho, un bulto y manchitas amarillentas, podría deberse a varias causas, como un orzuelo, chalazión, blefaritis o incluso una infección ocular. Frotarse mucho los ojos puede irritarlos y facilitar infecciones, especialmente si hay comezón o una sensación de cuerpo extraño. Aquí te dejo algunas recomendaciones iniciales:
Compresas tibias: Aplica una compresa tibia (no muy caliente) sobre el ojo afectado durante 10-15 minutos, 3-4 veces al día. Esto puede ayudar a drenar cualquier posible inflamación o bulto.
Evita tocar o frotar el ojo: Esto podría empeorar la irritación o propagar una infección.
Higiene ocular: Limpia suavemente el borde de tus párpados con un paño limpio humedecido en agua tibia o con toallitas específicas para la limpieza ocular. Esto elimina residuos o secreciones que puedan empeorar el problema.
No uses maquillaje ni lentes de contacto: Si usas lentes de contacto, cámbialos por gafas hasta que desaparezcan los síntomas. El maquillaje podría agravar la situación.
Consulta médica si empeora:
Si el dolor aumenta, el ojo se enrojece más o notas cambios en tu visión, consulta a un médico u oftalmólogo.
También es importante acudir si el bulto no mejora en una semana con las medidas iniciales.
Buenas tardes doc, tengo más carúncula de mis ojos muy inflamadas, e tenido comezón y dolor ya fui al especialista pero me dice que solo es infección por alergia me dio gotas pero las carúncula siguen igual de inflamadas
Buenas tardes. Lamento que estés pasando por esto. Las carúnculas lagrimales inflamadas, con comezón y dolor, pueden ser realmente molestas. Según lo que mencionas, el especialista indicó que se trata de una infección probablemente relacionada con una alergia y te recetó gotas, pero no ves mejoría. Aquí te doy una explicación clara y algunas recomendaciones, pero recuerda que esto no sustituye una evaluación médica:
Posible alergia persistente: Las alergias oculares (como la conjuntivitis alérgica) pueden causar inflamación de la carúncula, comezón y enrojecimiento. Si las gotas recetadas (que podrían ser antihistamínicas o corticosteroides) no están funcionando, es posible que el alérgeno (polvo, polen, pelo de mascotas, etc.) siga presente o que las gotas no sean las más adecuadas para tu caso.
Infección secundaria: A veces, una alergia puede complicarse con una infección bacteriana o viral, lo que podría explicar la inflamación persistente. Esto requeriría un tratamiento diferente, como antibióticos o antivirales, según el caso.
Otras causas: Si no mejora, podrían considerarse otras condiciones, como blefaritis (inflamación de los párpados), obstrucción de glándulas lagrimales, o incluso una reacción a productos como maquillaje o lentes de contacto. También, en raros casos, podría ser un problema más específico como un quiste o una inflamación crónica.
Recomendaciones:
Revisa el tratamiento: ¿Qué gotas te recetaron y hace cuánto las usas? Algunas gotas (como las de corticosteroides) pueden tardar unos días en hacer efecto, pero si llevas más de una semana sin mejora, es importante volver al oftalmólogo. Pregunta si podrían ajustarte la dosis o cambiar el medicamento.
Evita alérgenos: Lava tus manos frecuentemente, evita tocarte los ojos, y mantén tu entorno libre de polvo. Usa gafas de sol para proteger tus ojos de irritantes externos. Si usas lentes de contacto, suspende su uso temporalmente.
Higiene ocular: Aplica compresas frías (no heladas) sobre los ojos cerrados para reducir la inflamación. También puedes usar suero fisiológico estéril para lavar los ojos suavemente.
Segunda opinión: Si no ves mejoría tras seguir el tratamiento, considera consultar a otro oftalmólogo. Lleva un registro de tus síntomas (cuándo empeoran, cuánto duran, etc.) para ayudarle a evaluar mejor tu caso.
Síntomas de alerta: Si notas secreción abundante, dolor intenso, visión borrosa o empeoramiento, regresa al especialista de inmediato, ya que podría ser algo más serio.
¿Puedes compartir más detalles, como el nombre de las gotas o cuánto tiempo llevas usándolas? Esto podría ayudarme a orientarte mejor. Mientras tanto, no te automediques ni uses remedios caseros sin consultar, ya que podrían empeorar la inflamación. ¡Espero que mejores pronto!
Hola doctor, he ido a 2 oftalmologos, ya que tengo un quiste en la caruncula en minoho Derecho, el primer oftalmologo me recomendo Systane ultra y flumetol NF, paso 1 mes sin molestia, ahora a principios de junio me volvio el dolor, la caruncula se veia roja, me enviaron gotabiotic, lo cual en el primer uso se me quito el dolor. Después de 2 semanas tengo dolor , solo estoy usando Systane, estoy preocupada, los especialistas no encuentran nada grave, solo que tengo pestañas al final del lagrimal que crecen con direccion a la caruncula, pero a la fecha no estan tocando( las recorto cuando sea necesario) ya no se que puede ser. Podría orientarme? Gracias
Hola 👋, gracias por compartir tu caso. Entiendo tu preocupación.
Lo que describes —un quiste en la carúncula, molestias recurrentes y la presencia de pestañas que crecen hacia esa zona— puede explicar en parte la irritación y el dolor que refieres. A veces, incluso aunque las pestañas no lleguen a tocar directamente, la inflamación o la predisposición a la irritación ocular hacen que cualquier cambio en la zona se perciba con mayor intensidad.
Has hecho bien en acudir a dos oftalmólogos, y es positivo que no hayan encontrado nada grave. Sin embargo, cuando los síntomas persisten o reaparecen, lo recomendable es realizar un seguimiento presencial con tu especialista, para valorar si se trata de un problema inflamatorio recurrente, una obstrucción lagrimal, un quiste de repetición o incluso un pequeño crecimiento piloso anómalo que pueda requerir otro tipo de tratamiento.
Mientras tanto, es importante no automedicarte con antibióticos o corticoides sin supervisión, ya que un uso prolongado puede generar efectos no deseados. El uso de lágrimas artificiales como las que mencionas puede ayudarte a mantener el ojo lubricado, pero si reaparece el dolor lo más prudente es que vuelvas a tu oftalmólogo para una exploración completa.
👉 En resumen: lo que tienes no parece grave según lo que comentas, pero sí merece un control oftalmológico cercano para evitar que se cronifique o se repita.
Buenas noches Doctor, ya hace muchos meses atras me di cuenta tiempo tengo el curunculo como hinchado y como si tubiera materia dentro fui al medico y solo me receto unas gotas Artificiales por un año, y viy casi dos semanas hechandome las gotas, y ayer me empezo a molestar me lo revise y estaba como puntiagudo y dreno un poquito muy poquito, y nose que es lo que pueda ser eso, estoy preocupada
Hola, gracias por compartir tu caso.
Lo que describes en la carúncula (esa pequeña zona rosada que está en la esquina interna del ojo) puede deberse a diferentes causas, desde inflamaciones benignas hasta pequeños quistes o infecciones. El hecho de que hayas notado secreción y que persista desde hace meses hace recomendable que no lo dejes pasar y acudas a una valoración oftalmológica presencial.
Mientras tanto, es importante evitar manipular la zona y mantener una buena higiene ocular. Las lágrimas artificiales pueden ayudar en algunos casos, pero no sustituyen una exploración completa para descartar otras causas.
Mi recomendación es que pidas cita con un oftalmólogo lo antes posible para que pueda examinarte y, si es necesario, pautar el tratamiento más adecuado.
Hola doct como le va tengo una curucula en el ojo izquierdo que me recomienda para no llegar a operarme
Hola, gracias por tu consulta. Si con «curuncula» se refiere a una “carnosidad” en el ojo, conocida médicamente como pterigion, en algunos casos se controla con medidas como lágrimas artificiales y protección frente al sol. Sin embargo, es fundamental realizar una revisión oftalmológica para evaluar su tamaño y evolución, y así definir el mejor tratamiento para evitar que siga avanzando y llegue a requerir cirugía.